Sesiones Clínicas de Aparato Locomotor [Octubre 2023 – Junio 2024]
 
		
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Estas Sesiones están destinadas a médicos de Atención Primaria y Hospitalaria, interesados en la actualizarse en técnicas y tratamientos de las patologías tratadas.
Bajo la dirección y coordinación del Dr. Manuel Zabala Gamarra, se celebrarán de forma mixta (presencial y telemática) de octubre de 2023 a junio de 2024
EQUIPO DOCENTE
- Juan Francisco Jiménez Alonso. Médico especialista en Medicina Interna.
- José Luis Martín Alguacil. Médico especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología.
- Nicolás Regis Louis Plais. Médico especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología.
- Pedro Hernández Cortés. Médico especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología.
- Carla Gisela Di Caudo. MIR de Medicina Física y Rehabilitación.
- Sergio Jesús Reyes Sánchez. Médico especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología.
- Nicolás Prados Olleta. Médico especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología.
- Manuel Ángel Delgado Alaminos. Médico especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología
- María Belén Barranco Fernández. Médico especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología.
EVALUACIÓN
En el curso no se realizarán exámenes para evaluar los conocimientos aprendidos.
Para superar el curso, el Colegiado deberá completar todas las lecciones
Contenido del Curso
Ciclo: Octubre 2023 a Junio 2024
- 
				
                    
                                            Dorsalgias no vertebrales
- 
				
                    
                                            El esguince de rodilla
- 
				
                    
                                            Fracturas vertebrales osteoporóticas
- 
				
                    
                                            Biología de los injertos óseos
- 
				
                    
                                            Hombro doloroso hemipléjico
- 
				
                    
                                            La cadera infantil dolorosa
- 
				
                    
                                            El pie plano en niños y adolescentes
- 
				
                    
                                            El codo de tenis y el codo de golf
- 
				
                    
                                            El pie neurológico

