Si es la primera vez que visitas Formación COMG, te recomendamos que hagas el curso  ¿Cómo funciona la plataforma de Formación COMGranada?

Antibioterapia Empírica

Antibioterapia Empírica

20221102_antibioterapia_empirica–ACT
Gratuito para colegiados

PLAZAS AGOTADAS

PROPÓSITO

Este curso intentará servir de guía en la correcta prescripción de antibióticos, con el objetivo de no fallar y saber la indicación que tiene cada antibiótico (para cubrir qué en qué condiciones).

OBJETIVOS

– Aprender los pasos necesarios previos a poner un antibiótico
– Saber qué tipo de gérmenes debes cubrir en cada foco.
– Qué cubre cada antibiótico.
– Aprender a tratar cada infección en función del foco (meningitis, respiratorio, abdominal, tracto urinario y piel y partes blandas) que presente nuestro paciente.
– Aprender a tratar a un paciente séptico sin foco
– Conocer cuándo y cómo tratar las infecciones fúngicas de forma empírica.
– Conocer cuándo cubrir gérmenes multirresistentes de forma empírica hasta poder desencallar de forma segura.

TEMARIO

BLOQUE I: Se explicarán las generalidades y el abordaje del paciente con sospecha de infección, contestando a los siguientes apartados:

I. ¿Está infectado? ¿tengo que poner antibiótico?
II. ¿Es la fiebre sinónimo de infección?
III. ¿Existen datos que le puedan orientar a la etiología de la fiebre?
IV. ¿Para qué le sirve la analítica?
V. ¿Cuál es su estado general? ¿tienes que correr?
VI. ¿De dónde viene la infección?
VII. Quizás lo más importante… obtener cultivos.
VIII. Ahora sí, ¿tengo que poner antibiótico?
IX. ¿Qué antibióticos hay?
X. Recopilemos, ante un enfermo en el que existe fiebre…

BLOQUE II: Se explicará el método utilizado para poder tratar empíricamente a un paciente con sospecha de una infección, para ello deberá conocer qué grupos de microorganismos existen y cuales son más frecuentes según el foco. A partir de ello desglosaremos cada posible foco y aprenderá a pautar antibioterapia empírica de forma razonada.

I. Conoce el foco… ¿qué germen provoca la infección?
II. Un inciso: el método de trabajo.
III. Infección del tracto urinario.
IV. Infección abdominal.
V. Infección de piel y partes blandas.
VI. Infección de las vías respiratorias.
VII. Microorganismos especiales a tener en cuenta.
VIII. Es infeccioso, pero… no tengo foco claro.
IX. Sospecha de meningitis.

BLOQUE III: Aprenderá a tratar infecciones de forma empírica en pacientes algo más complejos, atendiendo a los siguientes apartados y comprobarás mediante casos clínicos su aprendizaje.

I. ¿Cuándo debo cubrir hongos?
II. Fiebre en paciente portador de catéter central.
III. Neutropenia febril.
IV. Casos clínicos. Piensa antes de leer.

COORDINADOR:

El coordinador y ponente del curso es el Dr. Miguel Ángel López Zuñiga, médico del Servicio de Medicina Interna del Hospital Virgen de las Nieves, experto en resistencias antimicrobianas e investigador principal de varios proyectos en Ciencias de la Salud.

INFORMACIÓN DEL CURSO

Modalidad: Presencial

Duración: Aproximadamente 3 horas

Precio: Gratuito para colegiados.
(En caso de realizar la inscripción al Cursos y no acudir al mismo sin excusa previa, el coste le será remitido con posterioridad)

Plazas: Limitadas. Inscripciones por orden de recepción hasta agotar plazas

 

Más información: Oficinas del Colegio Oficial de Médicos de Granada, en el teléfono 958 80 66 00 o al correo electrónico: docencia@comgranada.com

Contenido del Curso

Tiempo: 10 semanas

No hay contenido en el curso

Instructor