Si es la primera vez que visitas Formación COMG, te recomendamos que hagas el curso  ¿Cómo funciona la plataforma de Formación COMGranada?

Soporte Vital Avanzado

Soporte Vital Avanzado

curso vital avanzado

PROPÓSITO

Un médico, independientemente de su especialidad y ámbito de trabajo debe mantener al día los conocimientos y habilidades que permitan atender una situación de arritmia grave, dolor torácico y de paro cardiorrespiratorio.

El propósito del Curso de Soporte Vital Avanzado (SVA) es asegurar que el estudiante adquiera los conocimientos teóricos, las habilidades prácticas y actitudes suficientes para realizar una atención integral de forma individual o en equipo de trabajo al paciente que ha sufrido un episodio de parada cardiorrespiratoria, siguiendo las Recomendaciones 2021 del European Resuscitation Council y la práctica clínica habitual de nuestro entorno bajo los principios de la Mejor Evidencia Científica disponible en el momento de impartir el curso. Todo este esfuerzo académico estará dirigido a disminuir la mortalidad y morbilidad de los pacientes que han sufrido un episodio de parada cardiorrespiratoria.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Identificar una situación de paro cardiorrespiratorio.
  • Comprender el algoritmo de SVA.
  • Realizar una reanimación cardiopulmonar (RCP) de calidad.
  • Aplicar de forma segura un Desfibrilador Externo Automático.
  • Entrenar a los candidatos en el reconocimiento de las causas principales de la parada cardiaca e identificar a los pacientes cuyo estado se está deteriorando.
  • Adquirir y practicar las habilidades para el manejo básico y avanzado de la vía aérea.
  • Realizar intubación endotraqueal.
  • Conocer alternativas a la intubación.
  • Canalizar una vía venosa.
  • Realizar punción intraósea.
  • Identificar hemorragias potencialmente exanguinantes.
  • Realizar un “wound packing”.
  • Utilizar un torniquete de forma adecuada.
  • Conocer y aplicar el algoritmo de tratamiento de taquiarritmias y bradiarritmias.
  • Tratamiento farmacológico y eléctrico de las arritmias.
  • Conocer la presentación y el manejo inicial de los síndromes coronarios agudos (SCA).
  • Conocer y discutir el algoritmo de actuación del Soporte Vital Avanzado (SVA) y sus variaciones en situaciones especiales.
  • Entrenar la actuación en diversos escenarios, integrando los conocimientos y habilidades adquiridos durante el curso.
  • Conocer los cuidados iniciales de los pacientes que sobreviven a una PCR.
  • Conocer los cuidados post-resucitación.
  • Adquirir la destreza para trabajar en equipo durante la asistencia de una PCR y la capacidad de liderarlo.

MODALIDAD

Fase online: el 27 de marzo de 2023 se enviará material formativo a través del correo electrónico para el estudio previo por parte del alumno.
Fase presencial: los días 18 y 19 de abril de 2023, de 16:30 a 21:00 horas.

DIRIGIDO A

Médicos interesados en mantener al día los conocimientos para el manejo global del paciente en situación de parada cardiorrespiratoria en sus diferentes facetas de actuación, tanto a nivel hospitalario como a nivel prehospitalario.

COORDINADOR

D. Luis Roberto Jiménez Guadarrama (médico del Servicio de Emergencias 061. Instructor oficial de RCP básica y Avanzada del Plan Nacional de RCP de la SEMYCIUC, de European Resuscitation Council y de la American Heart Association; y coordinador de docencia del Colegio de Médicos de Granada).

INFORMACIÓN DEL CURSO

Precio: El curso tiene un coste de 125 €, pero la Fundación Educativa y Científica del Colegio se hace cargo de una parte de la inscripción por lo que el coste para los colegiados es de 25 €.
En caso de inscribirse y no acudir al mismo sin anulación previa, el coste total de la inscripción le será repercutido con posterioridad. Plazo tope para anulación de inscripciones: 27/03/2023.

Plazas: Limitadas. Inscripciones por orden de recepción hasta agotar plazas (se habilitará lista de espera).

Acreditación: Solicitada la acreditación a la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA) 

 

Para más información contacte con el Colegio en el teléfono 958 806 600 o correo-e docencia@comgranada.com

Contenido del Curso

Tiempo: 10 semanas

No hay contenido en el curso

Instructor