Soporte Vital Básico

DESCRIPCIÓN
El objetivo principal de este curso es instruir a los participantes atender víctimas de paro cardíaco mediante una reanimación cardiopulmonar (RCP) de alta calidad, formando en las técnicas necesarias para realizar una RCP en entornos tanto intrahospitalarios como extrahospitalarios.
CONTENIDO DEL CURSO
- Describir la importancia de la RCP de alta calidad y su repercusión sobre la supervivencia de la víctima.
- Conocer y aplicar los conceptos de SVB/BLS de la cadena de supervivencia.
- Reconocer la presencia de una parada cardiaca.
- Realizar RCP de alta calidad en adultos, niños y lactantes.
- Demostrar el uso apropiado de un dispositivo bolsa mascarilla.
- Demostrar el uso apropiado de un DEA.
- Actuar como miembro de un equipo de reanimación eficaz.
- Comprender la importancia de una comunicación eficaz y un reparto de funciones adecuado entre los miembros del equipo que atienda a la víctima.
- Conocer la técnica para atender una OVACE en el adulto, niño y lactante.
- Conocer el algoritmo de SVB y DEA de la Asociación Americana del Corazón y del Consejo Europeo de Resucitación.
- Practicar la colocación de un dispositivo supraglótico (mascarilla Laringea i-gel) en el manejo de la vía aérea.
DIRIGIDO A
Médicos interesados que atienden a pacientes en entornos intrahospitalarios y extrahospitalarios.
No hay requisitos previos de conocimiento para poder realizar el curso de SVB/BLS.
COORDINADOR
D. Luis Roberto Jiménez Guadarrama.
MODALIDAD
Fase Online: 7 de marzo de 2023
Fase Presencial: 21 de marzo de 2023, de 16:00 a 21:00 horas
INFORMACIÓN DEL CURSO
Precio para colegiados: 20€
En caso de realizar la inscripción al Curso y no acudir sin excusa previa, el coste del curso le será remitido con posterioridad.
Plazas: Limitadas.
Inscripciones por orden de recepción de solicitudes (se habilitará lista de espera)
Plazo tope para anulación de inscripciones: 03/03/2023
Acreditación: Acreditado por la ACSA (Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía) con 1,21 créditos.
Más información: oficinas del Colegio Oficial de Médicos de Granada, en el teléfono 958 80 66 00 o al correo electrónico: docencia@comgranada.com
Contenido del Curso
No hay contenido en el curso